TALLER DE CHAKRAS

TALLER PRACTICO DE AUTOCONOCIMIENTO

 


Un camino para redescubrirte a través de cada uno de los Chakras, en un momento clave del periodo de inestabilidad social, emocional, económica y politica que vivimos actualmente. Sabrás que Chakras no te fluyen correctamente y como cambiar tu consciencia para restablecer su funcionamiento optimo.

 Información general

Es tu momento si…

Ø Te gusta el mundo de la psicología, el Yoga, la meditación y las terapias energéticas.

Ø Quieres armonizar tu cuerpo y energía de manera natural.

Ø Quieres aprender un conocimiento oriental como una guía de sabiduría.

Ø Sientes que tu estado vital está incumpliendo su función.

Ø Quieres conocerte a ti y a los demás, a un nivel psicológico profundo.

Ø Te cuesta conectar con tu propósito de vida y tu verdadera esencia.

Ø Quieres mejorar tu autoestima y autoimagen.

Ø Aprender y aceptar tus sombras.

Ø Vivir lo cotidiano de un modo extraordinario.

Fechas a escoger:

Grupo 1 Sábado 2 de Septiembre de 9 a 12:30h

Grupo 2 Sábado 6 de Octubre de 9 a 12.30h

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precio: 35e (a pagar en el momento de la reserva).

Espai orgànic: Avenida de Canaletes 15 local.

Contacto: Joan Ubach 644369502

(En el caso de no acudir al taller o no avisar la no asistencia 7 días antes, no se realizará la devolución del pago)

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Impartido por Joan Ubach amplia formación en ciencias de la salud y diversas vías de conocimiento y desarrollo personal: Yoga, Taichi, Budismo zen y secular, meditación. Desarrollando un método propio vivencial y grupal para sanar los Chakras.

LAS PERSONAS QUE PUEDEN HACERTE APRECIAR LA VIDA


Resultado de imaxes para fotos de fragilidad

Montse: el alma que aprendió a ser valiente

Hace más de quince años, Montse se cruzó en mi camino. No tardó en convertirse en algo más que una paciente o una alumna: fue, sin buscarlo, una discípula.
Los terapeutas solemos acompañar, orientar, escuchar… pero no deberíamos tener discípulos. Un discípulo elige a su guía, y quien acepta ese papel debe poseer una sabiduría serena y una entrega sin fisuras. Yo nunca me consideré digno de tal responsabilidad, pero con Montse el vínculo trascendió los límites profesionales.

Me convertí en su apoyo incondicional. Acudía a mí en sus vaivenes emocionales, en sus crisis físicas o existenciales, y juntos navegábamos las aguas —a veces calmas, a veces turbulentas— de su mundo interior.
Hasta que un día, en un mensaje de WhatsApp, me escribió que le quedaba poco tiempo, que esa misma noche iba a morir.
Y así fue. Falleció en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Barcelona.

Recibir aquella noticia fue como un impacto directo al alma. No solo perdí a una paciente, sino a una amiga entrañable, de esas que dejan una huella imposible de borrar.

Durante los años compartidos, habíamos creado un lazo profundo, tejido con conversaciones sobre lo esencial: el sentido de la vida, el miedo, la conciencia, la luz.
Montse poseía una sensibilidad extrema, tal vez demasiado pura para un mundo que a veces resulta injusto y áspero. Su mente estaba vestida de coherencia y una lucidez poco común.
Tenía miedo a la muerte, y también miedo al propio miedo. Era fuerte y frágil al mismo tiempo, con claroscuros y contradicciones —como todos los seres verdaderamente vivos.

Resultado de imaxes para fotos de mujer de espaldas y solRecuerdo una de mis últimas visitas, poco antes de una operación delicada. Me recibió con serenidad y me confesó que se sentía en paz.
—Si algo se tuerce y no salgo de ésta —me dijo—, me iré tranquila. He sido amada y sé que los míos seguirán adelante, como debe ser.
Le respondí con humor, intentando aliviar la gravedad del momento:
—Si eso pasa, prométeme que te conectarás conmigo de vez en cuando.

Ella sonrió, consciente del riesgo real que afrontaba. Había aprendido a mirar de frente a sus miedos y a abrazar la valentía. Ocurriría lo que tuviera que ocurrir.
En sus últimos momentos, no sufrió. Partió sin ser plenamente consciente, en paz, como quien cierra los ojos después de haber comprendido.

A veces la imagino tras su partida, buscando respuestas, mirando a su alrededor con curiosidad antes de encontrar finalmente la luz.

Hoy quiero honrar su memoria. Fue un alma especial que tuve la suerte de acompañar y conocer. Todavía conservo su número en mi teléfono, casi esperando un nuevo mensaje suyo, como si en cualquier momento pudiera volver a solicitar una sesión.
La última vez que pasé por su calle miré hacia su casa; tuve la sensación real de que aún seguía allí, junto a su marido, habitando el mismo espacio invisible que guardan los recuerdos.

Montse, sigo recordándote. Te siento dentro de mi corazón: protegida, serena y feliz.
Te decía a menudo que tenías alma de tigresa, aunque insistieras en disfrazarte de niña temerosa. Siempre terminabas riéndote de mis locas ocurrencias, con esa risa que aún resuena en mí.

Sé que volveremos a encontrarnos, cuando el tiempo y la vida lo decidan. Continuaremos nuestras conversaciones infinitas con la misma calidez y complicidad.

He aprendido mucho de ti, y por eso te estaré eternamente agradecido.
Hasta más adelante, Montse.
Namaste.







CLASES PARA EMBARAZADAS









Los mejores ejercicios para realizar por embarazadas son los de bajo impacto, he empezado con el nuevo año dando paso a una clase especifica para embarazadas. En una agrupación de ejercicios de respiración y tonificación para la preparación pre-parto.

Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo:

  • Bienestar y mejora de la salud.
  • Tonificación y mejora de la elasticidad muscular.
  • Prevención y alivio de la ciática muy común en embarazadas.
  • Mejorar la circulación.
  • Fortalecimiento del suelo pélvico.
  • Prevención de prolapsos.
  • Tratamiento de la incontinencia urinaria.
  • Reducción de los dolores lumbares.
  • Revitaliza y tonifica, abdomen, pectoral (senos) y zona pélvica.
  • Regula el ritmo cardíaco.
  • Reduce la retención de líquidos.
  • Aumenta el bienestar psicológico.descenso de la ansiedad.

¿Cuando empezar?

El primer trimestre suele ser el más delicado, a partir de este se puede trabajar durante el resto del embarazo.

¿Que clase de ejercicios puedes realizar?

  Caminar durante 30 minutos cada día va a hacer que el feto vaya poco a 
  poco posicionándose en cefálica, (cabeza en parte baja del útero). 
  Mejorará el tracto intestinal y mejorará las digestiones, a no ser que tu médico te indique reposo por cualquier problema.
  Pilates: Una de las técnicas de control y trabajo corporal más perfectas 
  actualmente.

  Yoga: Ideal para embarazadas que además, según   un   estudio de la Universidad de Michigan en EEUU,tambien reduce los síntomas depresivos durante la gestación fruto del baile de hormonas que sufre la mujer. 

  Contenido de una clase;

  He confeccionado un "cóptel", de los mejores y más adecuados ejercicios de   cada disciplina convirtiendo tu sesión en un agradable viaje. Estirar y recolocar la postura. Trabajar el suelo pélvico y reforzar partes blandas como son ligamentos y tendones. 
          

  • Ejercicios para movilizar los grupos musculares que más se sobrecargan.
  • Gimnasia para evitar problemas circulatorios, sobre todo en los miembros inferiores.
  • Técnicas de relajación.
  • Posturas que pueden proporcionar mayor confort a la embarazada.
  • Ejercicios para mantener el tono del suelo pélvico y del periné, y para recuperarlo después del parto.
  • Y también, por supuesto, ejercicios específicos para el momento del parto (ensayo de los pujos, posturas más frecuentes, relajación con ayuda de una pelota, etc).

   



Resultado de imaxes para fotos studiubach



  


SER VEGANO, UNA ELECCIÓN DE VIDA

 
 
 

 
 
 
Te propongo que veas los siguientes documentales. Se encuentran en youtube en varios idiomas.
  • Cowspiracy-español. (youtube)
  • Página web de información vegana
  • https://www.provegan.info/es/:
  • Libro sobre aspectos importantes sobre nutrición: " El estudio de china"  Dr. Colin campbell
  • Veganismo 2015 la pelicula. (Youtube).
     
               Resultat d'imatges de fotos linea horizontalResultat d'imatges de fotos linea horizontal

PONERLo EN PRÁCTICA:

Aunque a primera vista la dieta vegana pueda parecer muy limitada, en la práctica no es así. Además de las frutas frescas y los vegetales, un régimen vegano puede incluir una gran variedad de platos preparados a base de cereales, pastas alimenticias, pan, patatas, legumbres (judías, garbanzos, lentejas, guisantes, etc.), arroz, semillas y frutos oleaginosos, germinados de legumbres y semillas, frutos secos y sus cremas (de almendras, cacahuetes, anacardos, etc.); leche de soja, tofu, tempeh o análogos, a base de proteína vegetal texturizada. Todos estos alimentos aportan los elementos necesarios para satisfacer los paladares más exigentes y cubrir ampliamente todas nuestras necesidades nutritivas.
Practicar el veganismo no es difícil. Muchos platos tradicionales pueden prepararse con sus equivalentes veganos. En general los productos lácteos animales pueden ser sustituidos por los derivados de la soja. Tampoco es difícil encontrar calzado, cinturones y otros accesorios que no estén fabricados con cuero. Ya existen productos de cosmética y cuidado personal (jabón, champú, dentífrico, etc.) de origen vegetal y que no están probados sobre animales.
Tus acciones cotidianas afectan a todos los habitantes de la Tierra. Aprendiendo a consumir sólo lo que necesitas, puedes, como dice el refrán: “Vivir simplemente para que los otros puedan simplemente vivir”.
Resultat d'imatges de fotos veganismo

Haciendo la transmisión 


Para aquellos que fueron criados por sus padres comiendo carne, puede resultar difícil imaginar disfrutar de una cena de solo vegetales. Pero la verdad es que la cocina vegetariana abre la puerta a un nuevo mundo de ingredientes exóticos, gustos y sabores. Mucha gente ha perdido peso que tenían en exceso, teniendo mayor vitalidad y energía al efectuar el cambio. ¡Y la mejor noticia es que es fácil!

¿QUÉ COMER?


No te preocupes… No se trata de ser un devorador de lechuga! Los vegetarianos disfrutan de una cocina muy variada y diversa, sólo visita un restaurant vegetariano y prueba! De hecho, muchas de las comidas que, típicamente, están hechas en base a carne, pueden ser adaptadas a platos vegetarianos, por ejemplo: burritos, espaguetis a la boloñesa, lasaña, hamburguesas con queso … hasta pan de carne!

DEJANDO EL HÁBITO DE LA CARNE

Algunas personas dejan la carne de un momento a otro. Otros necesitan tiempo para efectuar la transición. Aquí se proponen algunas ideas para ir comenzando:
  1. Empieza quitando de a un animal de tu dieta (por ejemplo, deja el pollo o el cerdo que son algunos de los animales más abusados y criados principalmente por su carne ). Puedes sustituirlos con alternativas vegetarianas como el tempeh, tofu o soja texturizada. Puedes continuar de esta manera, dejando de a un tipo de carne a la vez hasta llegar a una dieta completamente libre de carne.
  2. Elige un día de la semana en que solo comas comidas vegetarianas. Luego aumenta progresivamente el número de comidas libres de carne en la semana.
  3. Adapta tu plato preferido a la cocina vegetariana. Con todos los sustitutos libres de carnes disponibles, debería ser fácil. Trabaja en tus recetas hasta que todas estén convertidas al vegetarianismo. Hazte vegetariano junto con una amigo! Compartir la experiencia puede ser divertida y tendrán recetas para intercambiar!
Una dieta vegetariana variada y balanceada contiene todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud (incluyendo proteína y hierro ), sin embargo algunas personas pueden llegar a necesitar ayuda en terminar con su adicción a la carne.
Afortunadamente cada día hay más alimentos que imitan a las carnes con un gusto y textura remarcablemente parecida a la carne pero sin las grasas animales saturadas, colesterol malo y crueldad. Encontrarás una gran variedad de salsas vegetarianas en tu supermercado tales como las Luncheon, Veggie Mince, Meatless Schnitzel entre otras. Puedes visitar mercados de comida naturista o un supermercado de comida china para contar con una lista aun más grande de alternativas.

QUÉ TRATAS DE DEJAR?

Carne Molida:
Prueba la proteína vegetal texturizada. Puedes encontrarla en la mayoría de los supermercados y tiendas de comida naturista. Cuando es usada en recetas como el espagueti a la boloñesa puede engañar hasta a un fanático de la carne .
Hamburguesas de Carne:
Las hamburguesas vegetarianas pueden ser encontradas en la sección de congelados de los supermercados. También puedes probar las hamburguesas de lentejas horneadas o fritas.
Salsas:
La mayoría de los supermercados tienen un stock muy variado de salsas vegetarianas en sus refrigeradores. Son excelentes acompañantes para carnes asadas y perros calientes y pueden engañar a cualquier carnívoros. “BBQ”, “Frankfurter” and otras variedades pueden ser encontradas con facilidad.
Tocino:
Las lonchas de tocino vegetarianas puede ser encontradas en los supermercados líderes y tiendas de alimentos vegetarianos. Redwood elabora una gran variedad de imitaciones de carnes, inclusive lonchas de tocino. Existe una gran variedad de “tocino deshidratado” que son elaborados en base a proteína de soja.
Jamón y otros fiambres:
También podrás encontrar imitaciones de jamón y una variedad interesante de fiambres, elaboradas libres de carnes y otros productos de origen animal, en tiendas naturistas y supermercados .
Pescados y frutos de mar:
Los supermercados chinos tienen un stock de “productos 100% vegetarianos sabor pescado” de alta calidad y variedad (incluyendo falsos camarones y anguila). También puedes intentar agregar a tus platos algas de mar para darles sabor a pescado.
Quesos:
La mayor parte de los supermercados y tiendas de comida naturista podrán ofrecerte una gran variedad de quesos libres de productos animales.
Huevos:
Los sustitutos de huevos están disponibles en supermercados y en tiendas de comidas naturistas. Pueden ser usados para cocinar de la misma manera que los huevos de gallina y, generalmente, son más económicos y tienen mayor plazo para ser consumidos. Para un desayuno caliente, prueba el revuelto con queso de tofu.
Leche:
Hay muchísimos artículos disponibles sustitutos de la leche de vaca en el supermercado. Estos productos tienen un alto contenido de calcio y están fortificados con una gran cantidad de valiosos nutrientes. La leche de soja puede variar de marca en marca, por ello debes encontrar la que más te gusta. También puedes probar la leche de arroz o la leche de avena, todas disponibles en supermercados.
Otros productos de 
consumo diario:
Encontrarás una gran variedad de marcas de yogures de soja en tu supermercado. También es común de hallarl helado de soja. En algunas tiendas podrás encontrar cremas ácidas y otros productos.

COMIENDO FUERA de casa


Resultat d'imatges de foto restaurante vegano
La mayoría de restaurantes tienen opciones vegetarianas en sus menús. En particular, los restaurantes de origen indio y asiático suelen tener una variada selección de platos vegetarianos. Los chefs no tienen inconveniente en modificar o preparar platos vegetarianos y menús distintos por encargo.
Si eres invitado a una cena, es mejor recordar de antemano que eres vegetariano y ofrecer sugerencias de platos que pueden ser disfrutados por todos. Mejor aún, ofrece preparar y llevar tu propio plato para compartir con los invitados, y mostrar cuan variada y sabrosa puede ser la cocina vegetariana. Quizá hasta pueden llegar a pedirte la receta, así que prepárate!
No olvides que si no te gusta el mundo en el que estás, la mejor forma de cambiarlo es empezar por ti mismo/a. El respeto a toda forma de vida.
Resultat d'imatges de foto animales libres








MINDFULLNES Y LA REGULACION DE LAS EMOCIONES

Resultat d'imatges de FOTOS DE EMOCIONES



MINDFULLNESS Y LA REGULACION DE LAS EMOCIONES


Inscripciones: 

.......................................................................................................................................

Monográfico ideado para todas aquellas personas que pretendan mejorar y encaminar una mejor forma de relacionarse con el mundo y en sus relaciones personales. En este taller aprenderás nociones básicas de inteligencia emocional y atención plena, así como reconstruir una nueva visión de tu realidad mediante el autocontrol mental.


DESCRIPCIÓN DEL CURSO

¿Cómo podría integrarse la práctica de la atención plena con la inteligencia emocional? Este es el contenido fundamental que desarrollaremos en el presente curso, a través del entrenamiento en Inteligencia Emocional Plena (INEP).

La Atención Plena o Mindfulness basada en la técnica milenaria de la Meditación ha sido recientemente integrada por la Psicología Contemporánea como herramienta válida, fiable y con efectos terapéuticos demostrados.

En este curso aprenderás nociones básicas sobre Inteligencia Emocional y Atención Plena, y cómo, la práctica regular de la Atención Plena puede favorecer el desarrollo de las habilidades emocionales. Así, cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de nuestras emociones.

BUDISMO Zen/ Retiro



BUDISMO ZEN

Existen ramas diferentes en budismo aunque difieran en la ritualidad o en sus vestimentas todas convergen en un mismo proposito. Quiero presentarte una de esas ramas, el budismo zen.
El Zen fue enseñado por Buda en la India, posteriormente introducido en China por Bodhidharma en el siglo VI e implantado en Japón por Dogen en el siglo XIII. El maestro Deshimaru enseñó su práctica en Europa desde 1967 hasta su muerte en 1982.
El zen se basa en la práctica de zazen (meditación). Sentados en la postura justa, la respiración se vuelve tranquila y natural y la actitud de la mente se mece entre la concentración y la observación.

¿Por qué meditar?

Meditar ante todo considero que es un acto de introspección, volvemos nuestra mirada mental hacia nuestro interior y descubrimos un mundo aparentemente oscuro y vacío, pero a las pocas respiraciones aparece una cascada incesante de pensamientos, imágenes, o sentimientos. Durante el día nuestra mente sigue un irrefrenable estado de actividad, de noche ya en nuestra cama y deseando descansar plácidamente, esa misma actividad continua sin darnos tregua y provocandonos no pocas noches insomnio.
En tal caso, lo que la lógica nos aconseja es que creemos un estado de relajación corporal y mental, pero, ¿cómo vaciar de contenido nuestra pantalla mental?, si nuestras ondas cerebrales (impulsos eléctricos que emite el cerebro) se encuentran en beta (en estado de alerta); a la hora de dormir, nos será muy difícil conciliar el sueño, pero si mediante una suave y lenta y profunda respiración desviamos el punto de atención a las sensaciones placenteras de la respiración lograremos alterar las ondas cerebrales hasta llegar a alpha y theta adecuados para dormir profundamente.
Cuando meditamos logramos enlentecer los pensamientos y crear mayor distancia entre ellos, hasta que aparezca un vacío, ese vacío nos proporciona una conexión intima con nuestro ser.  

¿Meditar va a resolver mis problemas?          

Una vez asistí a una rueda de preguntas en un dojo una practicante se dirigió al maestro y con tono de malestar explico que hacia un largo año que practicaba meditación e incluso había asistido a algunos retiros zen, y que aunque se encontraba mucho más relajada, sus problemas continuaban en el mismo lugar.
Meditar con asiduidad aporta armonía interior y equilibrio, se abrirá ante ti una nueva realidad distanciándote de los problemas y percibirás su verdadera naturaleza, no magnificarás los obstáculos que vayas encontrándote en tu camino. Si meditar hiciera desaparecer nuestros problemas, nuestro mundo sería un mundo mágico e irreal. 
Podrás lograr bajar los niveles de stress, ansiedad y preocupación y sin duda fomentarás la compasión haciendote más tolerante y comprensivo.

¿Y tu de que te ríes?

Cuando los practicantes solemos ilusionados hacer participes a nuestros amigos o familiares de nuestra experiencia en el camino de la espiritualidad, suelen caer los comentarios jocosos sobre ello. 


  • ¿No habrás caído en una secta?,
  • Ya no eres tan alocado como antes, desde que meditas estás más aburrido.
  • Espero que no te hagas monje.
  • Esto de la meditación es perder el tiempo.
  • En vez de aprovechar el verano te vas a un retiro zen, estás zumbado.
Cuando obtenemos información sobre algo, cae el velo de la ignorancia, y lo que antes nos parecía de otra galaxia luego podemos comprender su trascendencia. Aunque no participemos de ella. 

  • RETIRO ZEN

Resultat d'imatges de fotos retiro zen
Retiro en lluça comarca del Lluçanes (Cataluña)
Mi ultimo retiro zen, fue en la comarca del lluçanes de la mano de dojo kannon, ir a un retiro zen no es ir a unas placenteras colonias de verano. Un retiro está pensado para la practica intensiva del zazen (meditación zen o meditación sentado), también en un retiro trabajamos por la comunidad, (samu) desde trabajos de limpieza, hasta preparación de las comidas del día.

EL SILENCIO:  


Durante la estancia en el monasterio el silencio es un arte obligatorio, la no distracción con conversaciones banales y el objetivo de eliminar cualquier influencia nociva para el centramiento de la mente puede causar nerviosismo. En mi caso, fue de mucha utilidad porque nací con el don de fumigar las palabras y aprendí gracias a ello a dosificarlas, aunque no siempre lo consigo. Saber escuchar mientras se guarda un autentico silencio, dar una opinión reflexiva o saber adecuar el tono de la voz son efectos sin duda positivos en nuestro día a día, y en la buena calidad de nuestras relaciones. 

KINHIN O CAMINAR MEDITANDO

Kinhin

es meditación en movimiento, tras practicar el zazen, podemos continuar el estado meditativo en movimiento. Kinhin es meditación en movimiento, caminando no con el piloto automático encendido, sino caminando en plena conciencia. Mientras caminábamos en silencio no podía dejar de percibir mi respiración cada vez más amplia. Mis sentidos en alerta eran capaces de percibir la amplia gama de colores y olores que ofrece la naturaleza y que en un estado diario no solemos sentir. 
Es un buen ejercicio a realizar en nuestro día a día, cuando nos dirigimos al trabajo o a cualquier lugar, observar con una mirada espiritual. Las formas, los colores, los olores, los rostros y miradas aparecen en su esencia. No importa el instante siguiente, no importa el día siguiente. Exprimimos ese instante y nos sentimos más vivos que nunca.
Hacer un retiro zen, es siempre una experiencia del alma. Un retiro no es lugar confortable, pero añade un atractivo más al distanciarnos de una vida cómoda pero superficial y llena de contradicciones.
En Occidente vivimos una crisis existencial que se amplia a una crisis emocional y de valores y es un momento propicio para tener puntos de referencia que nos hagan encaminarnos a otro tipo de existencia más autentica y real. El sociologo Zitmunt bauman lo denomina "sociedad líquida", no tenemos nada tangible y duradero, y como el agua que se escurre entre los dedos de nuestras manos, nuestra sociedad está abocada a cambiar y reformular la forma de vivir en este plano existencial.
Podemos empezar este cambio de forma individual ayudados por la meditación, para ello deberás de encontrar un maestro que te acompañe en la vía del conocimiento espiritual, pero si lo prefieres quizás escojas volar solo/a en tu camino convirtiéndote en autodidacta de esta disciplina. Todo es válido si la intención va dirigida a la autorealización y ayuda desinteresada de quienes te rodean.


RUEDA DE PREGUNTAS: Tenemos la oportunidad de oro en un zazen de poder humildemente preguntar todo aquello que nos preocupe o sintamos curiosidad, la energía que se crea en un acto de escucha de las respuestas del maestro es extraordinario, sus respuestas suelen ser concisas y a veces ambiguas para que reflexionemos sobre ello. Preguntas superficiales respuestas superficiales, preguntas profundas respuestas profundas. No pregunto porque pienso que debo de aprovechar mi turno con una pregunta tan perfecta y tan profunda que sea respondida de forma perfecta y profunda y nunca acabo de encontrarla...

Hay respuestas que solo se escuchan desde el alma, hablar sobre temas tabú en nuestra sociedad como la muerte o la enfermedad de una forma natural, provoca mucho alivio.


RITUALIDAD ZENSiempre he pensado que los rituales nos ayudan a encaminarnos a un estado espiritual que sin el nos sería más difícil conectar. El budismo zen es sencillo en este aspecto, para hacer la ceremonia, o la recitación de los sutras o homenajear a los patriarcas, es necesario aprender una serie de protocolos y aunque si no se hicieran no menoscabaría su valor ya que: 

“l’essència del zen és la pràctica de zazen, cos i ment totalment despullats, shin jin datsu raku.”
(recuerda que este blog dispone de traductor en todos los idiomas).
En mi experiencia enbellece la práctica y aunque cueste al principio imitar a los compañeros pronto la ritualidad se convierte en una aliada para no romper con el zazen.

 -! Una vez que me he levantado del zafu y me adentro en cadena detrás de un compañero/a, me armonizo junto con mis compañeros, caminando con pasos muy lentos y respiración adecuada estoy expresando lo que he entendido en el zazen. De pie puedo después de largo rato en postura meditativa notar como fluye mi energía, percibir como mi mente ha quedado como un lago calmado y denso; como mis músculos van elongándose y llego a un nuevo estado de contemplación grupal !-. 


PRACTICA DEL ZAZEN
El zazen es la práctica en la clásica postura del Buda sentado en posición de loto. A menudo se ve esta posición en estatuas de Buda por todo Oriente: Un hombre tranquilo con los ojos semicerrados, la espalda erguida, las piernas cruzadas en posición de "loto". En el zazen esto se suele hacer sobre un pequeño cojín redondo llamado zafu en japonés, que ayuda a bascular la columna. En Budismo podemos meditar con los ojos entreabiertos para disminuir la posibilidad de entrar en un estado de somnolencia, sin aferrarnos en las percepciones, así veas lo que veas, oigas lo que oigas, déjalo estar así, sin aferrarte.  

Estoy convencido que nuestra mente está predispuesta al desequilibrio y que es nuestra responsabilidad encaminar este desajuste, mi baremo para saber que esto es así, es cuando mis emociones se desbordan, me noto con ansiedad o aparecen miedos o simplemente dejo de dormir. Es por ello que debemos encarrilar estas emociones negativas y ordenar nuestros pensamientos. Recuerda que tus pensamientos no eres tu, ellos son irreales, tu eres quien los debe de manejar. Si quiero estar triste, voy a estar triste. Pero si no lo deseo solo debo de conectar con la emoción y disminuir su energía mediante la voluntad. Como un actor o actriz que al salir a la escena de la vida, se disfraza de aquello que desea interpretar, pero debajo de ese disfraz se encuentra el o ella en toda su esencia e inmensidad.